La importancia del volumen y la frecuencia en programas de fuerza e hipertrofia: Guía práctica para ganar masa muscular
Para muchas personas que desean ganar masa muscular, las preguntas frecuentes son: “¿Cómo estructuro mi rutina?” o “¿Cuántas veces debo entrenar por semana?”. En esta guía clara y práctica, exploraremos dos conceptos fundamentales: el volumen y la frecuencia de entrenamiento. Entender cómo ajustarlos correctamente puede ser la clave para maximizar tus resultados.
Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, este artículo te proporcionará una base sólida para optimizar tus rutinas de fuerza e hipertrofia. Además, si buscas un enfoque personalizado, te recomendamos nuestro servicio de asesoramiento online fitness, donde diseñamos programas ajustados a tus objetivos.

¿Qué es el volumen de entrenamiento?
El volumen de entrenamiento se refiere a la cantidad total de trabajo realizado durante una sesión o un periodo de tiempo. Suele medirse en:
- Series x repeticiones x peso levantado.
Por ejemplo, si realizas 3 series de 10 repeticiones con 50 kg en press de banca, el volumen total sería:
3 x 10 x 50 = 1.500 kg
¿Por qué es importante el volumen en hipertrofia?
Estudios científicos han demostrado que el volumen es uno de los principales factores que influyen en el crecimiento muscular (hipertrofia). Sin embargo, el volumen adecuado depende de varios factores, como tu nivel de experiencia, objetivos y capacidad de recuperación.

Volumen semanal recomendado
- Principiantes: 8-12 series por grupo muscular.
- Intermedios: 12-18 series por grupo muscular.
- Avanzados: 18-25 series por grupo muscular.
Si quieres profundizar en cómo estructurar rutinas efectivas, consulta nuestro artículo sobre ¿Cuál es la mejor rutina de gimnasio para ganar masa muscular?.
¿Qué ocurre si haces demasiado volumen?
Un exceso de volumen puede llevar al sobreentrenamiento, fatiga crónica y estancamiento en los resultados. Por eso, es crucial encontrar un equilibrio y ajustar el volumen según tu nivel y capacidad.

¿Qué es la frecuencia de entrenamiento?
La frecuencia se refiere a cuántas veces entrenas un grupo muscular a la semana. Por ejemplo, si haces ejercicios de pecho los lunes y jueves, tu frecuencia sería de dos veces por semana.
¿Por qué es importante la frecuencia en hipertrofia?
Dividir el volumen total en varias sesiones semanales permite entrenar con mayor calidad y recuperarte mejor. Además, entrenar un grupo muscular más de una vez por semana puede estimular de manera más constante la síntesis proteica, lo que favorece el crecimiento muscular.

Frecuencia recomendada según el nivel
- Principiantes: 2-3 días por semana (rutinas full body).
- Intermedios: 2 veces por semana por grupo muscular (divisiones torso-pierna o push-pull-legs).
- Avanzados: 2-3 veces por semana por grupo muscular (divisiones más específicas).
Si te interesa saber más sobre cómo estructurar rutinas divididas, revisa nuestro artículo sobre ¿Cómo ganar masa muscular? Aquí tienes las 6 claves.

Volumen y frecuencia: ¿Cómo se complementan?
El volumen y la frecuencia están estrechamente relacionados. Si haces un volumen elevado en una sola sesión, podrías estar comprometiendo la calidad de tus últimas series debido a la fatiga acumulada. En cambio, si divides ese volumen en dos o tres sesiones semanales, puedes mantener una mayor intensidad y técnica.
Ejemplo práctico:
- Volumen total semanal para pectorales: 18 series.
- Opción 1: Entrenar todo el volumen en un solo día (lunes: 18 series).
- Opción 2: Dividir el volumen en dos días (lunes: 9 series, jueves: 9 series).
La segunda opción es más efectiva, ya que permite una mejor recuperación y estimula el músculo con mayor frecuencia.
Factores adicionales que influyen en volumen y frecuencia
1. Intensidad
La intensidad (el peso utilizado) también afecta el volumen y la frecuencia. Si entrenas con cargas muy altas (85-90% de tu repetición máxima), necesitarás más tiempo para recuperarte y podrías reducir ligeramente el volumen.
2. Recuperación
El sueño, la alimentación y la gestión del estrés son clave. Si tu recuperación es óptima, podrás manejar volúmenes y frecuencias más altos.

3. Tiempo disponible
Para quienes disponen de poco tiempo, las rutinas full body con volumen moderado son una excelente opción.
Conclusión: Ajusta el volumen y la frecuencia a tu medida
El volumen y la frecuencia son pilares fundamentales para ganar masa muscular. Ajustarlos según tu nivel, capacidad de recuperación y objetivos personales te permitirá obtener resultados sostenibles y eficientes. Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para otros puede no ser ideal para ti.
Si quieres un programa personalizado que ajuste todos estos factores y te guíe hacia tus objetivos, consulta nuestro servicio de asesoramiento online fitness. Para tener rutinas a medida que combinan ciencia y práctica para maximizar tu progreso contacta con nuestro equipo.
Para seguir aprendiendo sobre hipertrofia, te invitamos a explorar otros artículos en nuestro blog, como:
- Ayuno intermitente 16/8: Beneficios y precauciones esenciales
- Sobreentrenamiento: Identificalo antes que sea demasiado tarde
¡No te pierdas estas guías y sigue mejorando en tu camino hacia la mejor versión de ti mismo!