Entrenador personal para pruebas físicas de Policía Nacional en Barcelona

Las pruebas físicas de las oposiciones de Policía Nacional forman parte del proceso para tener una plaza fija. Hay que superar las tres pruebas para poder acceder a la siguiente fase del proceso.

Con el objetivo de optimizar el rendimiento físico, ofrecemos programas personalizados de entrenamiento que progresivamente mejoran y aumentan la condición física, capacidades y habilidades. Esto requieres un período previo de preparación para asegurar una eficaz ejecución en las pruebas.

¿Tienes ganas de superar las pruebas con efectividad? ¡Vamos a ponernos manos a la obra!

¿Cuáles son las pruebas físicas para Policías Nacionales?

Se solicita realizar y superar las siguientes pruebas físicas:

  • Suspensión en Barra para mujeres
  • Dominadas para hombres
  • Circuito de agilidad
  • Carrera de 1000 metros

¿Qué puntuación tienen las pruebas?

Mujeres

Suspensión en Barra para mujeres

0 a 35 Segundos 0 puntos
36 a 40 Segundos 1 punto
41 a 45 Segundos 2 puntos
46 a 51 Segundos 3 puntos
52 a 56 Segundos 4 puntos
57 a 62 Segundos 5 puntos
63 a 69 Segundos 6 puntos
70 a 77 Segundos 7 puntos
78 a 85 Segundos 8 puntos
86 a 94 Segundos 9 puntos
95 Segundos o más 10 puntos

Hombres

Dominadas

0 a 4 Repeticiones 0 puntos
5 Repeticiones 1 punto
6 Repeticiones 2 puntos
7 Repeticiones 3 puntos
8 y 9 Repeticiones 4 puntos
10 y 11 Repeticiones 5 puntos
12 y 13 Repeticiones 6 puntos
14 Repeticiones 7 puntos
15 Repeticiones 8 puntos
16 Repeticiones 9 puntos
17 Repeticiones o más 10 puntos

Mujeres

Circuito de agilidad

12,8 Segundos o más 0 puntos
De 12,7 a 12,6 Segundos 1 punto
De 12,5 a 12,4 Segundos 2 puntos
De 12,3 a 12,1 Segundos 3 puntos
De 12,0 a 11,7 Segundos 4 puntos
De 11,6 a 11,3 Segundos 5 puntos
De 11,2 a 10,9 Segundos 6 puntos
De 10,8 a 10,4 Segundos 7 puntos
De 10,3 a 9,9 Segundos 8 puntos
De 9,8 a 9,4 Segundos 9 puntos
De 9,3 Segundos o menos 10 puntos

Hombres

Circuito de agilidad

11,7 Segundos o más 0 puntos
De 11,6 a 11,5 Segundos 1 punto
De 11,4 a 11,3 Segundos 2 puntos
De 11,2 a 11,0 Segundos 3 puntos
De 10,9 a 10,6 Segundos 4 puntos
De 10,5 a 10,2 Segundos 5 puntos
De 10,1 a 9,8 Segundos 6 puntos
De 9,7 a 9,4 Segundos 7 puntos
De 9,3 a 8,9 Segundos 8 puntos
De 8,8 a 8,3 Segundos 9 puntos
De 8,2 Segundos o menos 10 puntos

Mujeres

Carrera de 1.000 metros

De 4 min. 46 seg. o más 0 puntos
De 4 min. 45 seg. a 4 min. 37 seg. 1 punto
De 4 min. 36 seg. a 4 min. 28 seg. 2 puntos
De 4 min. 27 seg. a 4 min. 19 seg. 3 puntos
De 4 min. 18 seg. a 4 min. 10 seg. 4 puntos
De 4 min. 9 seg. a 4 min. 1 seg. 5 puntos
De 4 min. a 3 min. 52 seg. 6 puntos
De 3 min. 51 seg. a 3 min. 43 seg. 7 puntos
De 3 min. 42 seg. a 3 min. 34 seg. 8 puntos
De 3 min. 33 seg. a 3 min. 25 seg. 9 puntos
De 3 min. 24 seg. o menos 10 puntos

Hombres

Carrera de 1.000 metros

De 3 min. 49 seg. o más 0 puntos
De 3 min. 48 seg. a 3 min. 43 seg. 1 punto
De 3 min. 42 seg. a 3 min. 37 seg. 2 puntos
De 3 min. 36 seg. a 3 min. 31 seg. 3 puntos
De 3 min. 30 seg. a 3 min. 25 seg. 4 puntos
De 3 min. 24 seg. a 3 min. 19 seg. 5 puntos
De 3 min. 18 seg. a 3 min. 13 seg. 6 puntos
De 3 min. 12 seg. a 3 min. 7 seg. 7 puntos
De 3 min. 6 seg. a 3 min. 1 seg. 8 puntos
De 3 min. a 2 min. 55 seg. 9 puntos
De 3 min. 24 seg. o menos 10 puntos

¿Cómo son las pruebas?

La opositora tiene que colocarse en la posición principal para empezar a cronometrar la prueba. Para ello se tiene que tener la barbilla por encima de la barra con las palmas de las manos en agarre supino (manos mirándonos hacia nosotros), las piernas extendidas, es decir, sin flexionarlas, y aguantar la posición de forma isométrica, por lo tanto, mantener la posición estática el máximo tiempo posible.
La prueba finaliza en el momento que no puedes mantener la posición.

Objetivo: aguantar el máximo tiempo posible en la posición principal, sin que la barbilla esté debajo de la barra o se toque con ella.

El opositor al principio tiene que agarrar la barra con las manos en agarre prono (que las manos miren en dirección contraria al cuerpo), separadas un poco más que los hombros y, los brazos y las piernas totalmente extendidos. Seguidamente, se tiene que hacer la subida hasta que el pecho casi toque la barra, y bajar para volver a la posición inicial. 

Objetivo: hacer las máximas repeticiones posibles, para superar la prueba.

Se tiene que hacer el recorrido del circuito, lo más rápido y con la máxima velocidad posible. El circuito tiene forma de doble 8, con dos vallas que se tienen que pasar por encima y por debajo, y dos conos.

Objetivo: llevar a cabo el circuito a la máxima velocidad posible, sin derribar ninguno de los conos o vallas.

En una pista de atletismo, hay que correr los 1000 metros dentro del tiempo explicado en el apartado anterior.

Objetivo: correr los 1000 metros en el menor tiempo posible.

¿Qué tipo de nutrición se debe realizar?

La alimentación es importante para tener un buen estado físico, y superar las pruebas de las oposiciones. Para ello, agregamos pautas de alimentación para poder incrementar el rendimiento en las pruebas.  

 

¿Por qué entrenar con Vitar Club?

policia nacional pruebas

Tener conocimiento de la forma física que te encuentras, nos beneficia a enfocar el plan de entrenamiento para superar las pruebas. Para ello, haremos entrenamientos con ejercicios de fuerza específicos y secundarios, haciendo progresiones y regresiones para aumentar el rendimiento y vencer las pruebas.

¿Quieres conocer quiénes somos? Ver más.