Categorías
Magazine Mensual

Beneficios Psicológicos al Practicar Ejercicio Físico

En Vitar Club opinamos que los beneficios psicológicos al practicar ejercicio físico, cara a nuestro estado mental, vencen ampliamente a los frutos enfocados hacia la estética corporal, es decir, por causas solamente físicas, como moldear el cuerpo, incrementar la masa muscular, perder peso o mejorar la calidad de vida.

Seguidamente, os dejamos las razones:

  • Lucha hacia la inmovilidad corporal, pudiendo afrontar el día a día con más vigor, incluso pudiendo sortear dolencias como el colesterol o la diabetes, ya que cuando tenemos una vida activa y eficiente nos ayuda a poder reducir, un gran porcentaje de enfermedades.
  • Fomenta tener un control de las adicciones, tanto el tabaco como el alcohol.
  • Enfocar y prestar más atención en nuestras actividades diarias.
  • Tener más relaciones sociales. Al ir al gimnasio a entrenar, hacer actividades dirigidas o a la piscina, podemos conocer a gente nueva.
  • Querernos más a nosotros mismos. La práctica del ejercicio físico, mejora nuestro estado corporal, pudiéndonos vernos físicamente mejor y sentirnos contentos hacia nosotros mismos.
  • Elevar nuestra moral o estado de ánimo. El ejercicio físico suelta endorfinas, que fabrican bienestar y alegría.
  • Reducir la falta de sueño. El ejercicio físico reduce la tensión corporal, pudiendo dormir con más tranquilidad e incrementando las horas que necesita nuestro cuerpo para descansar y recuperarse.
  • Disminuir angustia y nervios. Cuando entrenamos desconectamos de nuestra actividad diaria, pudiendo utilizar ese estrés para incrementar nuestro rendimiento en las actividades que realicemos.
  • Incrementar la longevidad y calidad de vida.
  • Desacelerar la degradación del sistema cognitivo. Las actividades físico deportivas demoran las incidencias cognitivas.

¿Tienes pensado empezar a entrenar para progresar tu estado psicológico mejorando tu salud y tu actividad diaria? Si es así, contacta con nosotros.

Posts anteriores: Batallar en oposición al sedentarismo, ¿qué momento del día es mejor salir a correr?, ¿como aprovechar y conservar los alimentos?, Uuuales errores que cometemos en el gimnasio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.